El padre Adrián Santarelli tiene un llamado especial e iluminado de trabajar por una alianza de paz con miembros de distintas religiones y culturas.
Para esta misión, ha recibido la bendición de Su Santidad el papa Francisco.
La alianza de paz es un llamado a la humanidad a vivir en paz en nuestros corazones, en nuestras comunidades y en nuestra casa común.
Nos reúne a todos a orar por la paz, a educar en la transformación para la paz y a actuar por la paz,
para la salvación de nuestra casa, la Tierra.
La alianza busca la motivación de una profunda transformación, un cambio en el corazón y en los hábitos en todas las religiones y culturas.
Por tanto, Hearts for Peace cuenta con un contenido educacional que es primordial, así como también un llamado a generar acciones.
Nuestro gran foco está en la creación de consciencia y valores comunes.
Creemos en una única Fuerza creadora, un origen común. Buscamos restaurar la bendición de esa unidad, como hermanos de un mismo Creador.
El contenido educacional de Hearts for Peace se sustenta de tres temáticas clave:
La paz como un proceso continuo. Defensa de la vida humana y la dignidad. Los fundamentos de la paz en la verdad, la justicia, la libertad, el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el amor. Filósofos inspiracionales, las Santas Escrituras y los hacedores de paz, y los Agentes de Paz del día a día. Unidad en el origen y el llamado.
Comunicándonos para la paz, cultura de diálogo, el valor de la palabra de uno, redes sociales, nuevas tecnologías y plataformas de comunicación. Entrenamiento en negociación, compromiso, el perdón y la empatía hacia la búsqueda personal y de sanación, y la transformación social. Arte, música y creatividad para la paz. Liderazgo para la paz, casos de estudio inspiracionales.
Una amplia formación acerca de los conflictos y desafíos globales, incluyendo las crisis de migración, el acceso a la comida, acceso a la salud, acceso a la educación, la pobreza, el calentamiento global, el desarrollo sustentable, la integridad ecológica, los conflictos armados y la opresión religiosa, entre otros. Motivación al compromiso personal y a la acción.
Estos contenidos se preparan para audiencias distintas, entre ellas, por ejemplo: programas para jóvenes, universidades, corporaciones, para trabajadores sociales y públicos, y pueden ser adaptados a distintas plataformas tecnológicas y formatos pedagógicos como videos cortos, paneles de discusión de expertos, talleres de mediodía y día entero, cursos universitarios o páginas web con ejercicios y más.
Somos una organización sin fines de lucro con un llamado a vivir en paz en nuestros corazones, en nuestras familias y en nuestras comunidades. Sentimos la vocación de rezar por la paz,
educar para la paz y actuar por la paz y por la salvación de nuestra casa común. Buscamos motivar una transformación interior profunda, un cambio en nuestros propios corazones,
así como también un cambio de corazón en la mirada hacia las otras religiones y naciones.
Nos enfocamos en la consciencia y los valores comunes; a la vez, nos motiva la necesidad de generar acciones compasivas y la creación y promulgación de actividades educativas para la transformación,
hacia una fraternidad en la Tierra.
El padre Santarelli sirve a una gran comunidad de feligreses en Santo Tomás Moro, una iglesia católica fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Las actividades organizadas por la parroquia, los grupos de trabajo, los retiros y las peregrinaciones atraen a una gran cantidad de seguidores de todas las edades, quienes son testigos de la gran fuerza y motivación del padre Santarelli.
Cada viernes después de misa, la parroquia lleva a cabo una celebración para la sanación a través de la imposición de manos, una vocación central en la vida del padre. Es en este contexto que el padre Adrián Santarelli ha recibido un llamado especial de trabajar por una alianza de paz con los miembros de las distintas religiones y culturas. Para esta misión, el padre cuenta con la bendición de Su Santidad el papa Francisco.
El padre Santarelli es autor de diversos libros, entre ellos “El descanso en el Espíritu”, “GO - cómo formar Grupos de Oración”, “La Imposición de manos en la Sanación” y “Jardines de Amor Fecundo”.